Serie Photo Rag® de Hahnemühle 100% Algodón
Indicaciones
- Selecciona el tipo de papel que desees emplear.
- Elige el tamaño.
- Selecciona el largo de la lámina.
- Selecciona el ancho de la lámina.
- Elige si deseas tu imagen con o sin borde en "Borde de la imagen”.
- Protege tus obras con Spray Protector seleccionando “Aplicar protección”.
- Certifica tu obra ponemos a tu disposición certificados numerados.
- "Notas e Indicaciones" puedes hacer las observaciones que desees.
- Sube tu imagen pinchando en “Select File” y para finalizar, “Add to Cart”.
Familia de papeles Photo Rag® de Hahnemühle
Son los papeles más populares del mundo y un noble todoterreno en la producción de impresiones giclèe de gran calidad para bellas artes. Papel blanco con base de algodón, fabricado especialmente para el trabajo artístico.
Certificaciones de los Familia de papeles Photo Rag® de Hahnemühle
Conforme con la norma ISO 9706
Calidad de museo para una máxima resistencia al envejecimiento
100 % algodón
Blanco natural, No contiene blanqueadores ópticos
1,00€
Quiénes Somos Y Qué Técnica Utilizamos
Somos un laboratorio fotográfico de alta gama que se especializa en la impresión para bellas artes de fotografías, ilustraciones y reproducción de obras de arte con formatos estándar y grande.
En Color3arte, utilizamos la técnica Giclée combinada con los más reconocidos papeles que permite que la reproducción de ilustraciones tenga más resolución y precisión de color que otros métodos, simplemente no tienen. Una impresión con esta técnica tiene una duración de más de 100 años sin ninguna alteración significativa del color.
En Color3arte le ofrecemos papeles de artista con una superficie lisa o con textura, en mate, satinado, lustrado, perla, brillo, muy brillante o metalizado. También ofrecemos lienzos de algodón o Polycotton. Todos estos son elementos que dan una expresión individual a cualquier obra de arte.
Las imágenes deben enviarse en formatoTIFF: Formato de archivo de tono continuo para conseguir una compresión sin pérdida de las imágenes que van a imprimirse.
Desaconsejamos los archivos
JPG/JPEG: Formato de archivo de tono continuo para la compresión con pérdida de imágenes que van a usarse en internet
No Obstante podemos imprimir los siguientes formatos
JPG, TIF, PSD, PDF, AI, EPS, DNG, RAW, NEF, CR2.
Tamaño
Te recomendamos enviar tus imágenes al tamaño de impresión o al tamaño nativo de cámara. Imprimimos imágenes de un máximo de 1,52m de ancho por el largo del rollo de papel elegido.
Resolución
Envíanos tus archivos a una resolución de 300 Puntos por pulgada o Píxeles por pulgada (PPP) como mínimo. Con archivos de menor resolución los resultados no serán óptimos.
Perfil de color
Te recomendamos trabajar con el perfil Adobe 1998 tanto en cámara y en el archivo así como en tu monitor.
Calibración de tu monitor
Te recomendamos realizar un calibrado de tu monitor para no percibir discrepancias de color a la hora de recibir tus imágenes.
Perfiles ICC
Si deseas ver un resultado aproximado de tus imágenes en los distintos papeles puedes descargar los perfiles ICC desde este link: https://www.color3arte.com/perfiles-de-color
Pruebas en Pantalla (Soft Proof)
Para realizar las pruebas en pantalla (Soft Proof) y saber como se verá tu fotografía en los distintos tipos de papel y así no tener discrepancias en los tonos de color ni en el contraste. Sigue este Link: https://joanboira.com/2013/06/pruebas-en-pantalla-de-lightroom-soft-proof-tips-tricks-21/
Borde
Piensa si vas a imprimir tu imagen con o sin borde.
Ante la duda, Pregunta
A veces nos desesperamos buscando la solución cuando lo más fácil, rápido y productivo es llamar para que nos resuelvan nuestras dudas. Tel: 985 987 984
El término “Giclée” surgió en 1991 en Estados Unidos y lo inventó Jack Duganne (del estudio Nash Editions) para designar el primer procedimiento de impresión digital por “chorro de tinta” específico de la reproducción y la edición de obras de arte.
La palabra Francesa Giclée, que se pronuncia “yiclé”, proviene del verbo gicler que significa rociar. Esta técnica de impresión ink jet, consiste en depositar el pigmento en forma de microscópicas gotas ‘pulverizando’ el soporte. Con esta técnica se consigue gran detalle en las formas, pudiendo además producir tramas, patrones y tono continuo.
El resultado, son impresiones para Bellas Artes de altísima calidad, utilizando tintas que ofrecen una permanencia de la imagen de varios cientos de años, ya que la calidad de una copia Giclée, supera a copias realizadas con procesos tradicionales y así lo han reconocido los diferentes círculos profesionales.
Miles de fotógrafos, pintores o dibujantes utilizan esta técnica para reproducir sus obras y así, museos, galerías, coleccionistas y editoriales de arte de todo el mundo, exponen, comercializan, atesoran y difunden ediciones limitadas de obra fotográfica, a color o a blanco y negro impresas con esta tecnología
¿Prefieres Tratar con un Ser Humano?
En Color3arte siempre estamos dispuestos a atenderte. Bien sea porque las características de tu pedido son especiales y no encajan con el sistema de la tienda o simplemente por que no te gustan las maquinas. Te esperamos